miércoles, 18 de febrero de 2009

La Revolución industrial.

Entre 1780 y 1850 se produjo, en Gran Bretaña, en parte
de Euroma y en Estados Unidos una transformación radical
en los sistemas de producción de bienes la Revolución Industrial.
Las máquinas sustituyeron progresivamente el trebajo manual
y los obreros se concentraron en grandes fabricas.
La industrialización dió paso al capitalismo.La industria
propició la aparición de dos nuevas clases sociales la
burguesía y el proletariado.
A final del siglo XIX, la economía de los países
industrializados conoció un nuevo periodo de expresión la
segunda Revolución Industrial.
Desde mediados del siglo XVIII, la población europea inició
un proceso de crecimiento llamado Revolución Demográfica.
Las causas de ese profundo cambio demográfico fueron
el aumento de la preducción de alimentos y el progreso
de la higiene y la medicina.
Como consecuencia se produjo una disminución de la mortalidad
y un ligero incremento de la natalidad.
El incremento de la población provocó un aumento de la demanda
de alimentos y el alza de los precion agricolas.Esto estimulo
a los propietarios a mejorar la producción.
Para estimular la producción de aprobaron leyes que ponian fin
al antiguo sistema señorial y comun al de propiedad
de la tierra. Este se convirtió en una propiedad privada.
En cuanto alas técnicas de cultivo la innovación
fundamental fue la suspresión del barbecho y sus sustitución
por plantas una progresiva mecanización de las tascas agricolas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario