martes, 17 de marzo de 2009

El Agua en la Prehistoria

El agua fue el medio en el que se desarrolló el primer germen de vida en nuestro planeta, el agua es unos o se podría decir el contribuyente más importante de los seres vivos.

Los primeros grupos tribales y hordas buscaron lugares y zonas en las que el agua fuera un bien más o menos estable, por lo que era y es fundamental para la base del crecimiento y desarrollo de las plantas, animales y seres humanos.

En la edad antigua los humanos tenían cada día que buscar agua para su familia y para ellos, aparte de buscar agua también tenían que hacer otras tareas como la caza, para eso, los seres humanos siguiendo a los animales en sus emigraciones encontrarían el agua, una vez guiados por los animales a el río o cualquier fuente de agua, los humanos agobiarían a los animales o incluso emplearía su técnica de caza para se fuesen de aquellos lugares de agua.

Los primeros grupos humanos, desde el Paleolítico inferior, empleaban el agua y los bebederos para cazar y sorprender a los animales o bien acorralaban dirigiéndoles hacia tierras pantanosas (fuertes corrientes de agua o pozos de trampa en los fondos fluviales)

Las zonas fértiles cercanas a las grandes corrientes de agua promoverían las primeras canalizaciones para distribuir las aguas entre las tierras cercanas.

Los poblados neolíticos se asentarían junto a estas tierras en las cercanías de los ríos Eúfrates y Tigres, Nilo e Indo, dónde encontramos vestigios de plantas cultivadas entre el 8.000 y el 1.500 años a.C.

1 comentario:

  1. Posteo lindo y completito, VAMOS EL AGUA!!!

    jejejeje, saludos y muchas gracias por comentar en AC

    ABRAN CANCHA
    www.abran-cancha.blogspot.com

    ResponderEliminar