martes, 24 de marzo de 2009

La Segunda Guerra Mundial

- Causas políticas:

A partir de la subida al poder de Hitler, las intenciones revanchistas alemanas fueron haciéndose cada vez más evidentes. Pero no solo en Europa aumentó la tensión: en el Extremo Oriente, Japón adoptó también una política de expansión imperialista.

En 1936, Alemania y Japón firmaban el Pacto Antikomintern. Por otra parte, Alemania y la Italia fascista establecía una alianza militar, el eje Berlín-Roma. Los tres países con regímenes claramente agresivos unían sus fuerzas.

- Causas económicas:

La crisis económica mundial de 1929 había provocado un ruptura de las relaciones económicas mundiales y los países tubieron que solucionar sus problemas económicos aisladamente. Se tendía a buscar la autosuficiencia económica, aunque los países que no tenían colonias se veían ante dificultades insuperables. En tal situación se encontraban Alemania y Japón, que decidieron fomentar la industria de armamento y prepararse para una guerra que les permitiera conseguir colonias.

- Causas inmediatas:

Hitler emprendió la violación sistemática del Tratado de Versalle: primero, al iniciar un rearme acelerado; y segundo, al desplazar, en 1936, parte del ejercito alemán a Renania, región alemana, fronteriza con Francia, que debía permanecer demilitarizada según el Tratado.

Ante la ausencia de respuesta contundente por parte de Francia y Reino Unido, que pensaron que así apaciguarían a Hitler, este continuó su política de agresión a los paises vecinos. En marzo de 1938, se anexionó Austria y, en Septiembre de ese mismo año, ocupó la región checoslovaca de los Sudetes. A este tipo de acciones expansionistas se les conoce como los golpes de fuerza de Adolf Hitler.

No hay comentarios:

Publicar un comentario